Bandurria Austral
(Theristicus melanopis)
Ibis grande, contrastantemente marcado y a menudo ruidoso. Común y conspicuo en las regiones más frías y húmedas del sur de Chile y Argentina; poco común y más local en áreas más al norte. No hay especies similares en su rango
Carancho
(Caracara plancus)
Rapaz grande y patilarga de hábitats abiertos. A menudo se desplaza por el suelo o se posa visiblemente en algún poste de cerramiento o de electricidad. El color de su cara varía del rojo anaranjado al rosado pálido, contrastando con su pico grisáceo pálido. 
Cauquén Real
(Chloephaga poliocephala)
Un hermoso y distintivo ganso de humedales, lagos y ríos de movimiento lento, especialmente en áreas boscosas y arboledas. Usualmente en parejas o grupos pequeños. 
Cóndor Andino
(Vultur gryphus)
Ave enorme que cubre un área extensa de los Andes, pero también se extiende a las tierras bajas en el sur de Chile y Tierra del Fuego.El tamaño por sí solo es diagnóstico, pero puede ser difícil de juzgar en la distancia: nota los "dedos" muy largos en las puntas de las alas y el collar blanco del adulto.
Esparvero Estriado
(Accipiter striatus)
Rapaz pequeña con alas relativamente cortas y redondeadas. Los adultos son grises arriba con barrado anaranjado pálido abajo; los inmaduros son marrones y estriados. Se reproduce en bosques extensos. Se alimenta principalmente de aves capturadas en vuelo. Con frecuencia vigila los comederos en busca de presas.
Gaviota Cocinera
(Larus dominicanus)
Gaviota grande de espalda negra. Pocas especies similares en la mayor parte de su rango. Usualmente costera. Los adultos tienen la espalda y alas negras con muy poco blanco en las plumas de vuelo. El pico es muy fuerte y grueso y las patas son de color amarillo verdoso. 
​​​​​​​Guanaco
(Lama guanicoe)
El guanaco es uno de los grandes herbívoros de Sudamérica y el mayor de los camélidos silvestres de este continente. Esta especie manifiesta una serie de adaptaciones anatómicas y fisiológicas que le permiten sobrevivir en condiciones extremas. 
Lobo marino
(Otaria flavescens)
El lobo marino sudamericano, también llamado otario de la Patagonia, lobo marino chusco, lobo marino de un pelo, león marino del sur, león marino sudamericano o simplemente lobo marino o lobo. 
Mirlo de Agua
(Cinclus schulzii)
Mirlo de agua restringido a los arroyos rápidos del bosque montano semihúmedo con alisos del sur de Bolivia y del noreste de Argentina. Es el único mirlo de agua en su rango de distribución. 
Pato Crestón
(Lophonetta specularioides)
Un pato distintivo, bastante grande, que es común en humedales, lagos, ciénagas, ríos lentos y a lo largo de las costas. Los sexos se parecen: mayormente de color marrón grisáceo con un moteado pálido contrastante en los lados del cuerpo, una cara más oscura y una cresta corta y tupida; pico y patas gris oscuro. 
Pingüino de Vincha
(Pygoscelis papua)
Pingüino atractivo de tamaño mediano que rara vez se ve lejos de colonias bien conocidas. La apariencia es distintiva, con "audífonos" blancos y lápiz labial naranja en el pico, a diferencia de cualquier otro pingüino. 
Pudú
(Pudu puda)
El pudú del sur (Pudu pudu), llamado simplemente pudú ​ o también venadito, es un cérvido endémico de los bosques de Chile y Argentina
Puma
(Puma concolor)
El Puma concolor, conocido popularmente como puma, león de montaña o cougar, es el segundo felino más grande del continente americano, después del jaguar. En la Patagonia, esta majestuosa criatura es conocida como puma austral o puma patagónico, siendo un símbolo de la vida silvestre del sur argentino y chileno. 
TERO 
(Vanellus chilensis)
Frente, garganta y cuello anterior, negros, separado del resto del cuerpo por un margen blanco. Pecho negro.
Resto de la cabeza, cuello posterior y dorsalmente, grises. Copete negro. Resto de las partes ventrales, blancas.
Alas negras. Cubiertas verde bronceado. Las mayores blancas.Cola blanca con ancha banda subterminal negra.
Zorro Colorado
(Lycalopex culpaeus)
El Zorro Colorado es de gran tamaño. Presenta el aspecto característico de todos los zorros. Su pelaje es bastante largo y denso; en las zonas donde las estaciones climáticas son muy marcadas es más largo aún. 
Back to Top